+34 636 836 347
secretaria@icsco.org
  • Inicio
  • A modo de introducción
  • San Efrén de Nisibe
  • Biblioteca ICSCO
  • Actividades
    • Congresos
    • Conferencias
    • Cursos
      • Cursos Académicos
      • Cursos de Verano
    • Exposiciones
    • Conciertos
    • Cineforums
    • Encuentros
    • Peregrinaciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones del Centro
    • Publicaciones de los Investigadores
  • Contacto

El decálogo. No desearás a la mujer de tu prójimo

Actividades, Cineforums30/06/2017ICSCO

“No desearás a la mujer de tu prójimo” es la novena película de “El decálogo” (1989) de Krzysztof Kieslowski.

            Este ilustre maestro polaco de cine, nacido el 27 de junio de 1941 en Varsovia y  fallecido en la misma ciudad el 13 de marzo de 1996, siempre filmó viajes filosóficos dentro del espíritu humano y siempre mostró preocupación por las implicancias éticas y morales de las acciones humanas. Confirmó su estatus de principal director contemporáneo con “El decálogo” (1989), salió a la arena internacional con la película “La doble vida de Veronika” (1991) y en su aclamada trilogía “Blue” (1993), “Blanc” (1994) y “Rouge” (1994), basada en los temas de libertad, igualdad, fraternidad representados en la bandera francesa, hizo un recorrido existencial desde el punto de vista metafísico y social. En una entrevista en 1989, después del estreno de sus diez películas, “El decálogo”, comentó: “Yo no creo en Dios, pero mantengo una buena relación con él”. Este comentario improvisado típico e irónico con el tema de su fe, desmiente la absoluta seriedad con la que Kieslowski investiga el asunto de Dios y la existencia humana ante Dios, de la fe y la esperanza, así como de la ética cristiana, en su serie “El decálogo”.

            “El decálogo” fue filmado entre los años 1987 y 1989 diez películas y es basado en las diez parábolas recibidas por Moisés en el monte Sinaí de acuerdo con la tradición judeo-cristiana. Cada película trata episodios trascendentales de la vida cotidiana, así como ciertos dramas que afligen al hombre de nuestra época desde sectores residenciales de clase media en Varsovia.

            “No desearás a la mujer de tu prójimo”: Román es un joven médico realizado profesionalmente y enamorado de Hanka, su esposa. Sin embargo, su vida se derrumba cuando descubre que es impotente. Hanka le dice que no le importa y que lo ama, pero le oculta que tiene un amante. Una vez descubierto, Román empieza a sufrir obsesivamente e intentará suicidarse…

Título: El decálogo. No desearás a la mujer de tu prójimo (v.o.s)

Director: Krzysztof Kieslowski

Lugar y año de producción: Polonia, 1989

Lugar de proyección: Salón de Actos del Centro Cultural Nuevo Inicio. Edificio Curia Metropolitana, Plaza Alonso Cano, 1

Fecha: Jueves, 1 de julio de 2010

Hora: 19:30 h.

Moderador: Dr. D. Mátyás Szalay, Instituto de Filosofía Edith Stein (IFES)

Organizan: Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO),  Instituto de Filosofía Edith Stein (IFES) y Centro Cultural Nuevo Inicio

Entrada anterior El decálogo. No mentirás Entrada siguiente El decálogo. No desearás los bienes ajenos

Entradas recientes

  • Exposición fotográfica “El genocidio cultural armenio. El antes y el después”
  • Peter Chaadaev: Between the Love of Fatherland and the Love of Truth
  • Vladimir Soloviev: la metafísica del amor
  • Introducción a la iconografía bizantino-rusa
  • Beyond Secular Faith 2018: Economy of Desire

Sobre ICSCO

Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano o International Center for the Study of the Christian Orient (ICSCO) es una fundación pía autónoma, cuyo fin es estrictamente religioso y que se concibe como un apostolado en el campo de la cultura y ciencias sagradas.

SABER MÁS...

Secretaría ICSCO

Curia Metropolitana de Granada

Plaza Alonso Cano s/n, 18001, Granada, SPAIN
+34 636 836 347
secretaria@icsco.org

Biblioteca ICSCO

Abadía del Sacromonte

Lugar Abadía del Sacromonte s/n, 18010 Granada, Spain
+34 958 221 445 (ext. 214)
biblioteca@icsco.org

© 2017 Todos los derechos reservados | Diseño web ENEUM | Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad