+34 636 836 347
secretaria@icsco.org
  • Inicio
  • A modo de introducción
  • San Efrén de Nisibe
  • Biblioteca ICSCO
  • Actividades
    • Congresos
    • Conferencias
    • Cursos
      • Cursos Académicos
      • Cursos de Verano
    • Exposiciones
    • Conciertos
    • Cineforums
    • Encuentros
    • Peregrinaciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones del Centro
    • Publicaciones de los Investigadores
  • Contacto

Aproximación al cristianismo eslavo

Actividades, Conferencias05/09/2017ICSCO

El 12 y el 13 de marzo de 2013 el director del Departamento del Oriente Eslavo, Artur Mrowczynski-Van Allen, y la profesora del mismo, Olga Tabatadze, impartieron conferencias -entre otros ponentes- en las XXIII Jornadas para Delegados Episcopales y Directores de Secretariados de Relaciones Intercofiesionales, cuyos participantes se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE) de Madrid para dedicar estas jornadas a la aproximación al cristianismo eslavo.

Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, Mons. D. Javier Martínez, arzobispo de Granada y presidente de ICSCO, y por el director del Secretariado de dicha Comisión Episcopal, D. Manuel Barrios Prieto, quienes saludaron a los asistentes y presentaron la Jornadas. Luego tomaron la palabra D. Francisco José López Sáez, sacerdote católico, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y consultor de la Comisión Episcopal de las Relaciones Interconfesionales, quien habló del “Cristianismo en los pueblos eslavos y la Tradición Ortodoxa eslava” y de “La figura de Pavel Florenski: en la encricijada”, D. Andrey Kordochkin, sacerdote ortodoxo ruso y párroco de la iglesia de la Natividad de Cristo, en Madrid, quien ofreció la ponencia “Cultura y vida del Espíritu: la liturgia y los maestros de la vida cristiana” y D. Milan Žust, SJ, sacerdote católico, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana y consultor del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los cristianos, cuya intervención fue dedicada a “Las relaciones entre la Santa Sede y las Iglesias Ortodoxas eslavas”.

Los profesores de nuestro Centro Artur Mrowczynski-Van Allen y Olga Tabatadze ofrecieron las conferencias “Pensamiento eslavo y modernidad. Crisis y renovación” y “El silencio y la voz: María Yudina, la pianista que conmovió a Stalin” respectivamente (la última de las cuales, además, fue la presentación del documental sobre esta gran pianista rusa del siglo XX) y moderaron la proyección de la película “La isla” (“Ostrov”) del director ruso Pavel Lunguin (para saber más acerca de la película, consulte Ostrov (La isla).

Programa de las XXIII Jornadas para Delegados Episcopales y Directores de Secretariados de Relaciones Intercofiesionales disponible en PDF.

Entrada anterior La victoria de la Cruz. Los cristianos en el Oriente Próximo Entrada siguiente El tema del Paraíso en la poesía

Entradas recientes

  • Exposición fotográfica “El genocidio cultural armenio. El antes y el después”
  • Peter Chaadaev: Between the Love of Fatherland and the Love of Truth
  • Vladimir Soloviev: la metafísica del amor
  • Introducción a la iconografía bizantino-rusa
  • Beyond Secular Faith 2018: Economy of Desire

Sobre ICSCO

Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano o International Center for the Study of the Christian Orient (ICSCO) es una fundación pía autónoma, cuyo fin es estrictamente religioso y que se concibe como un apostolado en el campo de la cultura y ciencias sagradas.

SABER MÁS...

Secretaría ICSCO

Curia Metropolitana de Granada

Plaza Alonso Cano s/n, 18001, Granada, SPAIN
+34 636 836 347
secretaria@icsco.org

Biblioteca ICSCO

Abadía del Sacromonte

Lugar Abadía del Sacromonte s/n, 18010 Granada, Spain
+34 958 221 445 (ext. 214)
biblioteca@icsco.org

© 2017 Todos los derechos reservados | Diseño web ENEUM | Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad