+34 636 836 347
secretaria@icsco.org
  • Inicio
  • A modo de introducción
  • San Efrén de Nisibe
  • Biblioteca ICSCO
  • Actividades
    • Congresos
    • Conferencias
    • Cursos
      • Cursos Académicos
      • Cursos de Verano
    • Exposiciones
    • Conciertos
    • Cineforums
    • Encuentros
    • Peregrinaciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones del Centro
    • Publicaciones de los Investigadores
  • Contacto

Curso superior de literatura y lengua española para extranjeros

Actividades, Cursos, Cursos de Verano07/09/2017ICSCO

Del 5 al 30 de septiembre de 2011 en el Seminario Diocesano de Granada tuvo lugar el “Curso superior de literatura y lengua española para extranjeros”, organizado por el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), en colaboración con el Instituto de Filosofía Edith Stein (IFES), y dirigido a los alumnos rusos de la Facultad de Filología de la Universidad Ortodoxa de San Tikhon (PSTGU) de Moscú que tuvieran conocimiento de lengua y literatura española y quisieran perfeccionarlos en Granada.

Este curso de verano ha sido el primer fruto de la colaboración no sólo científica, sino también docente, celebrada entre la Universidad Ortodoxa de San Tikhon (PSTGU) y nuestro Centro (ICSCO).

El curso contenía 112 horas lectivas y ofrecía dos cursos de lengua y tres seminarios de literatura española. Además del programa académico, los alumnos tuvieron el programa cultural: visitaron la Catedral y la Capilla Real de Granada, conocieron la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias y la Basílica de San Juan de Dios, estuvieron en el Museo Casa Natal de Federico García Lorca en Fuente Vaqueros y en la Casa Museo del poeta, que se encuentra en La Huerta de San Vicente (Granada).

Organizadores:

Directora del curso: Olga Tabatadze

Coordinador de la colaboración con IFES: Marcelo López Cambronero

Secretaria del curso: María del Val Paniagua Sánchez

Programa del “Curso superior de literatura y lengua española para extranjeros”:

  • Curso de lengua española (Niveles B-2/C-1):
  • Lengua española (Prof. Olga Tabatadze/Prof. Norberto Arredondo Ramón)
  • Lectura, comprensión y análisis de texto (Prof. Guillermo Peris Bautista)
  • Seminarios de literatura española:
  • El cuento en Leopoldo Alas “Clarín” (Prof. Marcelo López Cambronero)
  • Poesía y pensamiento de Antonio Machado (Prof. Feliciana Merino Escalera)
  • Generación del 27 (Prof. Olga Tabatadze)

Aportaciones de los alumnos:

La reseña “Los estudiantes de PSTGU tuvieron prácticas en España” (en ruso), disponible en la página de la Universidad Ortodoxa de San Tikhon (PSTGU) de Moscú.

Las reseñas de Roman Repin y Natalia Dmitrieva “El diario del viajero: España” (en ruso), publicados en la Revista Filológica, nº 2 (septiembre-octubre 2011), p. 3, disponible en PDF.

 

Entrada anterior Introducción a la iconografía bizantino-rusa Entrada siguiente La España cristiana del siglo XX

Entradas recientes

  • Exposición fotográfica “El genocidio cultural armenio. El antes y el después”
  • Peter Chaadaev: Between the Love of Fatherland and the Love of Truth
  • Vladimir Soloviev: la metafísica del amor
  • Introducción a la iconografía bizantino-rusa
  • Beyond Secular Faith 2018: Economy of Desire

Sobre ICSCO

Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano o International Center for the Study of the Christian Orient (ICSCO) es una fundación pía autónoma, cuyo fin es estrictamente religioso y que se concibe como un apostolado en el campo de la cultura y ciencias sagradas.

SABER MÁS...

Secretaría ICSCO

Curia Metropolitana de Granada

Plaza Alonso Cano s/n, 18001, Granada, SPAIN
+34 636 836 347
secretaria@icsco.org

Biblioteca ICSCO

Abadía del Sacromonte

Lugar Abadía del Sacromonte s/n, 18010 Granada, Spain
+34 958 221 445 (ext. 214)
biblioteca@icsco.org

© 2017 Todos los derechos reservados | Diseño web ENEUM | Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad