+34 636 836 347
secretaria@icsco.org
  • Inicio
  • A modo de introducción
  • San Efrén de Nisibe
  • Biblioteca ICSCO
  • Actividades
    • Congresos
    • Conferencias
    • Cursos
      • Cursos Académicos
      • Cursos de Verano
    • Exposiciones
    • Conciertos
    • Cineforums
    • Encuentros
    • Peregrinaciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones del Centro
    • Publicaciones de los Investigadores
  • Contacto

I Exposición Internacional de Grabado

Actividades, Exposiciones14/09/2017Centro ICSCO

El 11 de octubre de 2013 nuestro Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio y la Fundación Tipoteca Italiana, inauguró la I Exposición Internacional de Grabado “En Busca del Paraíso Perdido”, en la que participaron 27 artistas de gran prestigio en su ámbito, procedentes de diez países de Europa de Este: Bielorrusia, Rusia, Moldavia, Polonia, Ucrania, Eslovaquia, Armenia, Bulgaria, Serbia y Letonia. El comisario de la Exposición fue Hayk Grigoryan, artista armenio residente en Granada que, en anteriores ocasiones también había expuesto sus obras de grabado en la sala de exposiciones del Centro Cultural Nuevo Inicio de la Archidiócesis de Granada.

Esta I Exposición Internacional de Grabado se titulaba “En Busca del Paraíso Perdido” y expresaba cómo los artistas participantes concebían el Paraíso, ofreciendo un amplio abanico de temas y motivos: desde los de inspiración bíblica hasta otras numerosas y variadas expresiones del misterio y del drama humano. “A la hora de editar esta maravillosa colección de grabados, hecha con tanto primor y exquisitez por un grupo de artistas del grabado de primerísima calidad, que expresan a la perfección extraordinaria de su técnica y su inmensa capacidad imaginativa el grito de la existencia, la falta de un “algo” o de un “alguien” que uno tal vez no se atreve siquiera a nombrar, es necesario recordar, porque es uno de los datos primeros de nuestra experiencia humana, esa complicidad del grito y del dolor humano con el Paraíso, que es el costado de Cristo abierto por nosotros. Por ti y por mí”, explicaba Mons. D. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, en la inauguración de la I Exposición en el Centro Cultural Nuevo Inicio.

La Exposición “En Busca del Paraíso Perdido” fue ofrecida a los visitantes, primero, en el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada desde el 11 de octubre de 2013 hasta el 7 de enero de 2014, donde fue acogida con gran éxito, y, después, en la nueva sala de exposiciones del Monasterio de San Bernardo de la Diócesis de Alcalá de Henares, donde permaneció desde el 20 de febrero hasta el 31 de marzo de 2014. La muestra de la I Exposición Internacional de Grabado en la Diócesis de Alcalá de Henares fue posible gracias a la colaboración de la Escuela de Arte Cristiano de esta Diócesis, cuyos miembros, al igual que el Obispo de la Diócesis, Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, estuvieron presentes en la inauguración, que tuvo lugar en la nueva sala de exposiciones del Monasterio de San Bernardo el 20 de febrero de 2014 a las 19:00 horas.

Del 20 de octubre al 4 de noviembre de 2014 la I Exposición Internacional de Grabado “En Busca del Paraíso Perdido” fue acogida en el Centro Diocesano Pastoral de Clermont-Ferrand (Francia). La muestra fue invitada a esta ciudad francesa por la Asociación AMAC, particularmente por el comisario de la Trienal D. Slobo, y en colaboración con la Diócesis de Clermont-Ferrand, particularmente por el Arzobispo de Clermont-Ferrand Mons. D. Hippolyte Simon, para participar como una colección privada de la Fundación ICSCO en la 9ª Trienal Mundial de Grabado – Chamalières (9 Triennale Mondiale de l´Estamp).

La inauguración de la exposición tuvo lugar el 20 de octubre de 2014 a las 18:30 horas en el Centro Diocesano Pastoral de Clermont-Ferrand. Al acto inaugural asistió el Arzobispo de Clermont-Ferrand Excm. y Rvdm. Sr. D. Hippolyte Simon. Por parte del Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), la exposición fue presentada por el comisario de la exposición, Hayk Grigoryan, artista armenio residente en Granada, y Gohar Vahanyan, coordinadora. De parte de la Fundación ICSCO se les entregó a D. Hippolyte Simon y a D. Slobo una medalla diseñada exclusivamente para la primera edición de la exposición “En Busca del Paraíso Perdido”.

Los grabados de la I Exposición Internacional de Grabado “En Busca del Paraíso Perdido” fueron recogidos en el Catálogo de la Exposición, el cual puede ser solicitado en la Curia Metropolitana de Granada.

Título de la I Exposición Internacional de Grabado: “En Busca del Paraíso Perdido”

A cargo de: D. Hayk Grigoryan y Dña. Gohar Vahanyan

Lugar: Sala de exposiciones del Centro Cultural Nuevo Inicio de Granada/ Sala de exposiciones del Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares/ Centro Diocesano Pastoral de Clermont-Ferrand (Francia)

Fechas: 11 de octubre de 2013 – 7 de enero de 2014/ 20 de febrero – 31 de marzo de 2014/ 20 de octubre – 4 de noviembre de 2014

Organiza: Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO)

Colaboran: Centro Cultural Nuevo Inicio y la Fundación Tipoteca Italiana

El video de la presentación de la I Exposición en Granada disponible en YouTube

La galería de imágenes de la exposición disponible en la página de la Archidiócesis de Granada

La galería de imágenes de la I Exposición “En Busca del Paraíso Perdido” disponible en la página del Centro Cultural Nuevo Inicio

Para saber más información acerca de la I Exposición Internacional de Grabado “En Busca del Paraíso Perdido” puede visitarnos en Facebook

Para saber más información sobre la 9ª Trienal Mundial de Grabado, visite la página www.mondialestampe.com

Granada

(Fotografías ofrecidas por la Delegación MCS Arzobispado de Granada)

Alcalá de Henares

Clemont-Ferrand (Francia)

La última fotografía: Revista La Montagne del 24.10.2014 (pag. 16)

Entrada anterior Cruces Gloriosas: Las mil formas de la Cruz Entrada siguiente El genocidio cultural armenio. El antes y el después

Entradas recientes

  • Exposición fotográfica “El genocidio cultural armenio. El antes y el después”
  • Peter Chaadaev: Between the Love of Fatherland and the Love of Truth
  • Vladimir Soloviev: la metafísica del amor
  • Introducción a la iconografía bizantino-rusa
  • Beyond Secular Faith 2018: Economy of Desire

Sobre ICSCO

Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano o International Center for the Study of the Christian Orient (ICSCO) es una fundación pía autónoma, cuyo fin es estrictamente religioso y que se concibe como un apostolado en el campo de la cultura y ciencias sagradas.

SABER MÁS...

Secretaría ICSCO

Curia Metropolitana de Granada

Plaza Alonso Cano s/n, 18001, Granada, SPAIN
+34 636 836 347
secretaria@icsco.org

Biblioteca ICSCO

Abadía del Sacromonte

Lugar Abadía del Sacromonte s/n, 18010 Granada, Spain
+34 958 221 445 (ext. 214)
biblioteca@icsco.org

© 2017 Todos los derechos reservados | Diseño web ENEUM | Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad